Fintech líder en Latinoamérica, GenAI

Acerca de

Empresa fintech latinoamericana dedicada a ofrecer soluciones innovadoras de financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Su propósito es facilitar el acceso al crédito y apoyar la expansión de las compañías en el comercio internacional, superando las barreras de los mecanismos financieros tradicionales.

A través de su plataforma digital, brinda alternativas de crédito flexibles y servicios complementarios que impulsan la eficiencia y competitividad de las pymes. Con este enfoque, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas de la región, promoviendo su crecimiento y fortaleciendo su participación en las cadenas globales de valor.

Desafío del cliente

Nuestro cliente, especializado en el financiamiento de operaciones de comercio internacional para pequeñas y medianas empresas en América Latina, enfrentaba un desafío operativo crítico que amenazaba directamente su eficiencia, capacidad de crecimiento y diferenciación en el mercado. Su proceso de análisis y gestión de facturas comerciales se basaba en flujos manuales, con una alta dependencia de recursos humanos para la revisión, extracción y validación de información clave contenida en documentos no estructurados en múltiples formatos e idiomas, incluyendo PDF e imágenes escaneadas.

Este enfoque manual ralentizaba la operación diaria, incrementaba los costos operativos, exponía a la organización a errores humanos y dificultaba la consolidación de datos para la toma de decisiones estratégicas. A medida que el número de operaciones crecía, la falta de escalabilidad del modelo representaba un riesgo estructural para la continuidad operativa.

La compañía necesitaba transformar este modelo manual en una arquitectura automatizada, trazable y auditable, apalancada en servicios avanzados de inteligencia artificial generativa. La solución debía centralizar la información, acelerar los tiempos de respuesta, garantizar la calidad de los datos y permitir una expansión controlada de sus servicios sin comprometer la consistencia o la trazabilidad.

No abordar este desafío implicaba riesgos claros y cuantificables:

  • Pérdida de competitividad frente a actores que incorporaran tecnologías avanzadas de automatización documental y analítica.
  • Incremento sostenido de los costos operativos debido a la ineficiencia del modelo manual.
  • Limitaciones para escalar operaciones por el creciente volumen de documentos y requisitos de validación.
  • Riesgos reputacionales y regulatorios derivados de errores humanos en el procesamiento de información sensible.
  • Falta de visibilidad y capacidad de auditoría, impidiendo la mejora continua y el control de calidad de los datos.

Mediante la adopción de una arquitectura 100% serverless basada en inteligencia artificial generativa en AWS, la empresa buscaba convertir información no tabular y no estructurada en datos estructurados, reducir los tiempos de procesamiento de horas a segundos y habilitar nuevas capacidades analíticas y operativas, en total alineación con los objetivos del Programa de Especialización en Generative AI de AWS.

Solución del socio

Para enfrentar el desafío operativo de nuestro cliente, Clouxter diseñó e implementó en AWS una arquitectura 100% serverless y orientada a eventos que automatiza la extracción, estructuración y validación de datos de facturas comerciales. La solución utiliza Amazon Textract para un reconocimiento óptico de caracteres (OCR) multinivel, Amazon Bedrock para la estructuración semántica de datos mediante el modelo Claude 3 Haiku, y Amazon S3 como columna vertebral de almacenamiento multinivel. Toda la arquitectura se desplegó utilizando Infraestructura como Código (IaC) con Terraform, garantizando reproducibilidad, auditabilidad y una gobernanza segura.

El flujo de procesamiento se estructuró en tres capas:

  • Capa Bronze: Almacena los documentos originales cargados en formato PDF, JPG o PNG.
  • Capa Silver: Contiene las salidas intermedias en formato JSON generadas por tres APIs de Amazon Textract—AnalyzeExpense, AnalyzeDocument-Forms y DetectDocumentText—para capturar tanto elementos estructurados como texto libre.
  • Capa Gold: Contiene los resultados finales, completamente normalizados por el LLM, en formato JSON y CSV, listos para análisis o integración con sistemas posteriores.

Cuando un documento se carga, Amazon API Gateway autentica la solicitud y almacena el archivo en la capa Bronze en Amazon S3. Un evento en Amazon SQS dispara una función Lambda que ejecuta en paralelo las tres APIs de Textract, maximizando la cobertura semántica y reduciendo la latencia. Las salidas extraídas se guardan en la capa Silver, donde otra función Lambda construye un prompt dinámico, específico para el tipo de documento, que se envía a Amazon Bedrock. Claude 3 Haiku procesa los datos consolidados, aplicando técnicas de ingeniería de prompts para generar salidas estructuradas y legibles por máquina en la capa Gold.

La arquitectura incorpora múltiples mecanismos de resiliencia, incluyendo desacoplamiento de eventos con Amazon SQS, reintentos automáticos ante fallos transitorios y perfiles de inferencia en Bedrock para garantizar latencias consistentes incluso en escenarios de alta carga. La visibilidad operativa se asegura mediante tableros en Amazon CloudWatch, logs estructurados y alertas automáticas.

Al basarse en servicios administrados de AWS, la solución escala horizontalmente sin intervención manual, procesando desde decenas hasta miles de documentos diarios, manteniendo una precisión superior al 99% en campos clave. El modelo serverless elimina la necesidad de gestión de infraestructura, reduce costos operativos y permite extender fácilmente el procesamiento a nuevos tipos de documentos o geografías mediante simples ajustes en los prompts y reglas de extracción.

Durante toda la implementación, Clouxter brindó soporte de extremo a extremo: desde el diseño arquitectónico y el despliegue IaC hasta la elaboración de runbooks operativos, el seguimiento de KPIs y la mejora continua. El resultado es una solución de inteligencia artificial generativa robusta, segura y lista para producción, que transforma documentación comercial no estructurada en datos estructurados de alto valor, habilitando directamente el crecimiento y la escalabilidad operativa.

Resultados y beneficios

La implementación de la solución serverless de procesamiento documental impulsada por inteligencia artificial generativa transformó la eficiencia operativa, la calidad de los datos y la escalabilidad. Al sustituir la revisión manual de facturas por un flujo automatizado y orientado a eventos en AWS, la empresa logró mejoras cuantificables en velocidad y precisión, al tiempo que redujo sus costos operativos.

Resultados clave:

  • Reducción drástica del tiempo de procesamiento: El tiempo promedio de atención por factura pasó de varias horas a aproximadamente 20 segundos por documento.
  • Mayor capacidad de respuesta a solicitudes de clientes (PQRS): El tiempo promedio de respuesta disminuyó de 2–4 horas a menos de 3 minutos, superando la meta del proyecto de 5 minutos.
  • Incremento significativo en la precisión: La exactitud en la extracción de datos clave (número de factura, montos, fechas y datos de proveedor) pasó de un 70% base a 99%, superando el objetivo de 98%.
  • Eficiencia en costos: El costo total de procesamiento por factura, incluyendo todas las llamadas a Textract y Bedrock, promedia solo USD $0.07.
  • Escalabilidad operativa: La arquitectura 100% serverless permite escalar sin fricciones, procesando desde decenas hasta miles de documentos diarios sin reconfiguración de infraestructura ni aumento de personal.

Más allá de los KPIs medibles, la solución aportó beneficios cualitativos como una mejor gobernanza de datos mediante el almacenamiento multinivel en S3 (Bronze/Silver/Gold), mayor trazabilidad gracias al registro centralizado en Amazon CloudWatch y la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos formatos documentales mediante ajustes modulares en los prompts y reglas de extracción. Estas capacidades posicionan directamente a nuestro cliente para ampliar su presencia en el mercado manteniendo la excelencia operativa y el control de costos.

Sobre el socio

Clouxter es un socio consultor avanzado y proveedor de soluciones de AWS con sede en América Latina, con un historial comprobado de más de 600 proyectos de adopción y consolidación en la nube, y más de 70 certificaciones técnicas de AWS entre sus arquitectos, ingenieros DevOps y operadores. La compañía posee la competencia de Servicios DevOps de AWS, lo que demuestra su experiencia en la implementación de culturas DevOps/DevSecOps seguras y en la automatización de procesos.

Clouxter también ofrece servicios extensos de migración y modernización en la nube, apoyando a los clientes a través de las siete estrategias de migración de AWS (Rehost, Refactor, Replatform, Rebuild, Replace, Retire, Retain), aplicando siempre las mejores prácticas de automatización, seguridad y gobernanza. Con especializaciones en servicios clave de AWS como Lambda, API Gateway, DynamoDB, Aurora, SageMaker y Bedrock, Clouxter atiende a clientes en sectores como salud, fintech, sector público e ISV.

La empresa se encuentra actualmente en proceso de obtener la Competencia de AWS en Generative AI, lo que refleja sus capacidades avanzadas para implementar soluciones impulsadas por IA en sectores regulados y de alto valor, como fintech y salud, tal como se demuestra en este caso.

¡Queremos conocer tus retos y necesidades en la Nube de AWS! Compártenos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Learn about our Cloud Solutions!