Agencia Nacional Digital: Seguridad y Eficiencia con AWS

Gestión de Infraestructura y Escalabilidad con Servicios Administrados

Problemática de Agencia Nacional Digital

La Agencia Nacional Digital (AND) enfrentaba el reto de diseñar y operar una infraestructura en la nube que garantizara la seguridad, disponibilidad y escalabilidad de Control y Prevención, la app del Ministerio de Salud.

Clouxter implementó Servicios Administrados en AWS, asegurando una plataforma estable, protegida y eficiente para más de 6 millones de usuarios activos mensuales.

Soluciones Implementadas

  • Servicios Administrados AWS
  • Automatización y escalabilidad con AWS Fargate
  • Optimización de costos en la nube
  • Seguridad y gestión de accesos con IAM y KMS
  • Monitoreo y soporte 24/7

¿Quieres ser el siguiente Caso de Éxito?

Del desafío al resultado

La AND debía garantizar que la aplicación móvil Control y Prevención tuviera un desempeño óptimo ante una alta demanda, con millones de descargas y usuarios mensuales activos. Sus principales retos incluían:

  • Alta demanda y rendimiento: Infraestructura capaz de escalar sin afectar el desempeño de la app.
  • Seguridad y cumplimiento: Protección avanzada de datos y control estricto de accesos.
  • Optimización de costos: Gestión eficiente de recursos en la nube para minimizar gastos operativos.

Para cumplir con estos objetivos, era fundamental contar con una infraestructura confiable y un esquema de monitoreo 24/7 que garantizara la estabilidad del servicio.

Para garantizar una infraestructura segura, escalable y optimizada, Clouxter implementó Servicios Administrados en AWS, asegurando estabilidad y eficiencia en la operación de Control y Prevención.

El enfoque se basó en cuatro pilares clave: infraestructura escalable, automatización, seguridad avanzada y monitoreo continuo.

1. Infraestructura escalable y resiliente

  • Diseño de arquitectura en AWS: Se implementó una infraestructura con redes públicas y privadas dentro de una Amazon VPC, asegurando que los servicios críticos estuvieran protegidos y accesibles solo para los procesos autorizados.
  • Optimización del rendimiento: Se desplegaron servidores y bases de datos en entornos optimizados para manejar la alta demanda de usuarios activos.
  • Balanceo de carga: Implementación de Elastic Load Balancer (ELB) para distribuir el tráfico y garantizar la disponibilidad del servicio sin degradación.

2. Automatización y reducción de costos

  • Uso de AWS Fargate: Se desplegaron contenedores sin servidor, eliminando la necesidad de administrar instancias, reduciendo costos operativos y simplificando la administración.
  • Escalabilidad automática: Se configuró AWS Auto Scaling, permitiendo que la plataforma ajustara su capacidad automáticamente según la demanda en tiempo real.
  • Optimización de costos: Se implementaron estrategias de reservas de instancias y ahorro con Savings Plans, asegurando un gasto eficiente y predecible.

3. Seguridad y protección de datos avanzadas

  • Gestión de identidades y accesos: Se establecieron políticas estrictas con AWS IAM, restringiendo accesos y garantizando permisos mínimos necesarios.
  • Cifrado de datos en tránsito y en reposo: Se implementó AWS KMS y certificados SSL para asegurar que la información estuviera protegida en todo momento.
  • Cumplimiento de regulaciones: Se aseguraron las mejores prácticas en seguridad para cumplir con los estándares de protección de datos del Gobierno.

4. Monitoreo continuo y gestión 24/7

  • Supervisión proactiva: Se habilitó un sistema de monitoreo en tiempo real con Amazon CloudWatch, alertando sobre cualquier anomalía en la infraestructura.
  • Análisis de logs y auditoría de seguridad: Se integraron AWS CloudTrail y AWS Config, permitiendo un seguimiento detallado de cambios y accesos.
  • Soporte 24/7: Se estableció un esquema de administración operativa continua, con equipos especializados disponibles para soporte y resolución de incidentes.

La implementación de Servicios Administrados en AWS por Clouxter generó beneficios tangibles para Control y Prevención, optimizando la operación, garantizando la seguridad y reduciendo costos.

1. Mayor eficiencia operativa y agilidad en la respuesta

  • Despliegue rápido: Gracias a la infraestructura optimizada y al uso de contenedores con AWS Fargate, la aplicación pasó a producción en menos de 2 semanas, logrando tiempos de respuesta óptimos.
  • Administración centralizada: Se consolidó la gestión de recursos y la supervisión mediante AWS Systems Manager, facilitando el mantenimiento y reduciendo tiempos de inactividad.
  • Optimización de rendimiento: Con ajustes en la arquitectura, la plataforma mejoró su capacidad de respuesta ante el alto volumen de interacciones sin afectar la experiencia del usuario.

2. Seguridad reforzada y cumplimiento normativo

  • Protección de datos en tránsito y en reposo: Se implementó cifrado avanzado con AWS KMS y SSL/TLS, garantizando la seguridad de la información de los ciudadanos.
  • Accesos controlados y monitoreados: Se establecieron roles y permisos mínimos con AWS IAM, reduciendo riesgos de accesos no autorizados.
  • Auditoría y monitoreo continuo: Con AWS CloudTrail y AWS Config, se registraron todas las actividades dentro de la plataforma, permitiendo auditorías y mitigación rápida de posibles vulnerabilidades.

3. Reducción de costos y optimización del consumo de recursos

  • Eliminación de infraestructura innecesaria: Gracias a la implementación de contenedores serverless con AWS Fargate, se redujeron costos operativos y tareas administrativas.
  • Uso eficiente de la capacidad: Se aplicaron estrategias de autoscaling y Savings Plans, permitiendo optimizar costos sin afectar el desempeño de la plataforma.
  • Supervisión del gasto en la nube: Se habilitó AWS Cost Explorer para monitorear costos en tiempo real y prevenir sobrecargas innecesarias en la facturación.

4. Escalabilidad sin interrupciones y alta disponibilidad

  • Soporte a demanda sin degradación: La arquitectura escalable soportó millones de usuarios mensuales activos, manteniendo la estabilidad del servicio en los momentos de mayor tráfico.
  • Balanceo de carga dinámico: Con Elastic Load Balancer (ELB), el tráfico se distribuyó eficientemente entre instancias, evitando tiempos de espera prolongados.
  • Plan de recuperación ante desastres: Se implementó un esquema de backup y restauración, asegurando la continuidad del servicio en caso de fallos imprevistos.

Gracias a la optimización liderada por Clouxter, Control y Prevención logró consolidarse como una aplicación eficiente, segura y altamente disponible, apoyando al Ministerio de Salud en su misión de monitoreo y prevención de riesgos en salud pública.