AWS anunció en 2021 su plan de lanzar una AWS Local Zone en Colombia, pero hasta la fecha su implementación sigue pendiente.
Esta expansión promete acercar la nube de AWS a empresas locales, reduciendo la latencia y mejorando el rendimiento de aplicaciones críticas. En este blogpost, exploramos qué son las AWS Local Zones, sus beneficios y el impacto que podrían tener en el ecosistema digital colombiano una vez que se hagan efectivas.
AWS Local Zones en Colombia: Baja latencia y alto rendimiento
AWS anunció en diciembre de 2021 la implementación de AWS Local Zones en varias ubicaciones de América Latina, incluyendo Colombia. Aunque se esperaba su disponibilidad entre 2022 y 2023, hasta la fecha no hay confirmación oficial de su lanzamiento en el país.
Esta expansión busca permitir a las empresas locales ejecutar aplicaciones sensibles a la latencia con tiempos de respuesta de milisegundos de un solo dígito. Además, facilitará el cumplimiento de requisitos de residencia de datos y mejorará la experiencia del usuario final una vez esté operativa.
Beneficios clave de AWS Local Zones en Colombia:
AWS y su expansión en América Latina
AWS anunció el lanzamiento de la primera Local Zone en Colombia, además de otras en Chile, Argentina y Brasil. Sin embargo, hasta la fecha, la Local Zone en Colombia no ha sido activada oficialmente, y no hay confirmación sobre su disponibilidad en 2025.
Esta infraestructura, una vez operativa, permitirá a las empresas ejecutar cargas de trabajo de alto rendimiento sin depender de infraestructuras en el extranjero, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos de transferencia de datos.
Amazon CloudFront y su impacto en Colombia
Desde 2019, Amazon CloudFront ha expandido su red en América Latina con nuevas ubicaciones de borde en Colombia, Chile y Argentina. Esto ha generado mejoras de hasta un 60 % en la latencia al acceder a contenido mediante CloudFront.
Con más de 200 puntos de presencia en 77 ciudades y 37 países, esta expansión sigue beneficiando a usuarios y empresas con mayor velocidad y menores costos de transferencia de datos.
¿Qué son las AWS Local Zones y cómo benefician a las empresas?
Las AWS Local Zones acercan servicios como cómputo, almacenamiento y bases de datos a los usuarios finales. Esto permite ejecutar aplicaciones con requisitos de latencia estrictos, como:
Cada Local Zone es una extensión de una región de AWS, conectada de manera segura y con alta capacidad de ancho de banda. Esto garantiza una experiencia uniforme con otros servicios de AWS y permite una integración sin fisuras con las cargas de trabajo existentes.
Sin embargo, en el caso de Colombia, aún no se ha concretado su implementación.
¡Únete a nuestra comunidad y mantente a la vanguardia del Cloud Computing!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo sobre las últimas tendencias, mejores prácticas y estrategias innovadoras en la nube.
¡No te quedes atrás en la transformación digital!
Infraestructura global de AWS y sus componentes clave
1. Regiones AWS
AWS agrupa sus centros de datos en regiones distribuidas globalmente. Cada región contiene múltiples zonas de disponibilidad que garantizan alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad. Colombia cuenta con el anuncio de una Local Zone que, una vez operativa, complementará la infraestructura de AWS en Sudamérica.
2. Zonas de Disponibilidad (AZ)
Las zonas de disponibilidad son centros de datos independientes interconectados con redes de alta capacidad y baja latencia. Permiten a las empresas operar con mayor tolerancia a fallos y menor riesgo de interrupciones.
3. AWS Outposts
AWS Outposts extiende los servicios de AWS a centros de datos locales, brindando una experiencia híbrida coherente para cargas de trabajo que requieren baja latencia o procesamiento local de datos.
4. Alta Disponibilidad y Continuidad del Negocio
AWS permite la replicación de datos y aplicaciones en múltiples zonas de disponibilidad y regiones, asegurando la continuidad operativa y minimizando interrupciones. Para optimizar estos entornos, en Clouxter ofrecemos Servicios Administrados, proporcionando monitoreo, optimización y soporte continuo para garantizar estabilidad y escalabilidad.
5. Mejora de la continuidad
Además de replicar aplicaciones y datos en varios centros de datos de la misma región de las zonas de disponibilidad, se puede aumentar la redundancia y la tolerancia a fallos mediante la replicación de los datos entre regiones de AWS.
Esto proporciona una capa adicional de continuidad empresarial y acceso de baja latencia en todo el mundo.
6. Cumplimiento y residencia de datos
Si bien las AWS Local Zones aún no están operativas en Colombia, cuando lo estén, permitirán a las empresas almacenar datos localmente, facilitando el cumplimiento de normativas de privacidad y seguridad sin sacrificar rendimiento.
Para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en AWS, en Clouxter contamos con Clouxter Sec-Check, una solución diseñada para evaluar y fortalecer la postura de seguridad en entornos en la nube.
Conectividad optimizada con AWS Direct Connect
AWS ha expandido su infraestructura en Colombia con la implementación de AWS Direct Connect en el centro de datos Equinix BG1 en Bogotá.
Este servicio permite a las empresas establecer una conexión privada y dedicada con AWS, mejorando la seguridad, reduciendo la latencia y optimizando la transferencia de datos en comparación con conexiones a través de internet.
Para aquellas empresas que en el futuro usen AWS Local Zones en Colombia, Direct Connect podría ser una alternativa para garantizar un acceso más confiable a la nube.
Conclusión
AWS Local Zones en Colombia representa una oportunidad para empresas de todos los sectores que buscan optimizar sus operaciones con infraestructura de nube de alto rendimiento y baja latencia.
Sin embargo, es importante destacar que su lanzamiento aún no se ha hecho efectivo y sigue pendiente de confirmación por parte de AWS.
Con esta implementación, AWS refuerza su compromiso con la digitalización y el crecimiento tecnológico en Colombia, ofreciendo soluciones avanzadas que impulsan la innovación y la competitividad.
Fuentes
AWS Local Zones Locations
AWS Local Zones Overview
AWS Direct Connect en Bogotá