| |

¿Cómo la nube transforma a las Fintechs en 2025?

  • Seguridad y Cumplimiento: Protege datos financieros con cifrado avanzado y medidas de zero-trust
  • Escalabilidad y Eficiencia: Reduce costos y adapta tus servicios según la demanda
  • Innovación Tecnológica: Impulsa Fintechs con IA, blockchain y automatización.

Por:

Ultima actualización:

En este artículo, exploramos cómo la computación en la nube se ha convertido en un pilar clave para el crecimiento de las Fintechs. Su adopción no solo mejora la escalabilidad y la eficiencia operativa, sino que también impulsa la innovación en un sector altamente competitivo.

A medida que estas empresas buscan ofrecer experiencias más ágiles y seguras, la nube emerge como un recurso esencial. Aquí analizamos por qué su adopción es crucial y los beneficios que aporta a las Fintechs en su transformación digital.

📢 ¡Compártelo con tu red!

Ayuda a que más personas accedan a esta información.

Transformación del sector financiero con la nube

Las empresas pueden acelerar su adopción Cloud mediante el Cloud Adoption Framework, asegurando un proceso estructurado y alineado con las mejores prácticas.

Históricamente, el sector bancario ha sido cauteloso con la adopción de la nube debido a preocupaciones regulatorias y de seguridad. Sin embargo, con el crecimiento acelerado de las Fintechs y el impacto de la pandemia, esta transición se ha acelerado drásticamente.

De acuerdo con The New York Times, bancos como Wells Fargo, Morgan Stanley y Capital One han migrado a servicios basados en la nube. NASDAQ planea trasladar sus 25 mercados a Amazon Web Services, mientras que Goldman Sachs colabora con AWS para lanzar Goldman Sachs Financial Cloud for Data.

Según un informe de McKinsey, la computación en la nube representará más de $1 billón en ganancias netas para 2030 en las principales empresas del mundo. Research and Markets estima que el mercado global de Cloud Computing alcanzará los 947,300 millones de dólares para 2026, con una tasa de crecimiento anual del 16.3%.

Datos clave sobre la adopción de la nube en Fintechs

Un estudio de The Economist Intelligence Unit encuestó a ejecutivos del sector bancario, obteniendo los siguientes resultados:

  • 72% de los encuestados afirmó que la nube ayudaría a alcanzar sus prioridades estratégicas.
  • 43% citó la reducción de costos como un factor clave para la adopción Cloud.
  • 40% destacó la mejora en agilidad, elasticidad y escalabilidad.
  • 21% consideró que la nube mejoraría la experiencia del cliente.

Andrew Reeves, líder de nube en Temenos, afirmó que la pandemia aceleró la adopción Cloud en el sector bancario, impulsando tendencias como el open banking y el Banking as a Service.

¡Únete a nuestra comunidad y mantente a la vanguardia del Cloud Computing!

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo sobre las últimas tendencias, mejores prácticas y estrategias innovadoras en la nube.

  • Noticias y actualizaciones del sector.
  • Consejos de expertos para optimizar tu infraestructura cloud.
  • Casos de éxito y mejores prácticas para tu negocio.
  • Invitaciones a webinars y eventos exclusivos.

¡No te quedes atrás en la transformación digital!

Beneficios de la computación en la nube para Fintechs

Seguridad y Cumplimiento Normativo

Las Fintechs pueden fortalecer su protección de datos y normativas con Clouxter Sec-Check, una solución que evalúa más de 400 puntos de control en AWS.

Los avances en cifrado de datos, medidas de zero-trust y la adopción de DevSecOps han fortalecido la seguridad en la nube. Actualmente, las instituciones financieras pueden beneficiarse de infraestructuras alineadas con Well-Architected Framework Review y auditorías de seguridad.

Optimización de Costos y Escalabilidad

McKinsey informa que la computación en la nube puede aumentar la eficiencia en un 29%, reducir el tiempo de inactividad en 57% y disminuir costos por infracciones técnicas en un 26%. Al operar en la nube, las Fintechs pueden pagar solo por los recursos que usan, reduciendo costos operativos.

Innovación y Experiencia del Cliente

Con tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y machine learning integradas en la nube, las Fintechs pueden mejorar la personalización de servicios financieros y ofrecer soluciones más ágiles y seguras.

Banca Abierta y Banking as a Service

Para gestionar de manera eficiente su infraestructura en la nube, las Fintechs pueden contar con Servicios Administrados, garantizando soporte continuo y optimización.

Casos de éxito en la adopción de la nube

Las Fintechs que han apostado por la nube han logrado optimizar sus operaciones y escalar sus servicios de manera eficiente. A continuación, exploramos algunos casos representativos de empresas que han aprovechado esta tecnología para innovar en el sector financiero:
  • Stripe ha escalado globalmente gracias a su infraestructura Cloud, mejorando la velocidad y seguridad en pagos digitales.
  • Revolut ha construido su plataforma 100% en la nube, optimizando costos y escalabilidad.
  • Chime ha aprovechado la nube para ofrecer una banca completamente digital y sin fricciones.

Tendencias futuras en la nube para Fintechs

A medida que la transformación digital avanza, la nube sigue siendo un pilar clave para la evolución de las Fintechs. Las tendencias emergentes en Cloud Computing están definiendo nuevas formas de operar, mejorar la seguridad y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes:
  • Hiperpersonalización de servicios financieros: Uso de big data y AI para crear productos adaptados a cada usuario.
  • Estrategias de ciberseguridad avanzadas: Implementación de Zero Trust y encriptación multi-capa para garantizar un entorno seguro y resiliente.
  • Expansión del Banking as a Service (BaaS): Plataformas en la nube que permiten a terceros ofrecer servicios financieros, asegurando continuidad operativa y resiliencia ante incidentes.

Conclusión

La computación en la nube es el catalizador de la transformación Fintech. Con beneficios clave en seguridad, escalabilidad e innovación, las Fintechs que adopten la nube pueden competir en un mercado en constante evolución. En los próximos años, la integración de tecnologías emergentes en entornos Cloud seguirá definiendo el futuro del sector financiero.

Publicaciones Similares